jueves, 12 de noviembre de 2015

viernes, 20 de septiembre de 2013

Puesta en marcha...Curso 2014/2015

¡¡¡¡Bienvenido un nuevo cursoooo!!!! Por fin estamos en marcha de nuevo, dispuestos/as a alimentar, en lo posible, la creatividad y habilidades artísticas de nuestros alumnos...

Para comenzar, un enlace a un artículo que sugiere algún truco para sacar mayor partido a nuestra creatividad...

Cómo matamos la creatividad

Hay actividades en las que necesitamos estar sumamente concentrados para ser capaces de repetir procesos, una y otra vez, sin equivocarnos. Sin embargo, la solución de problemas y la creación de nuevas rutas de acción requieren otro tipo de acercamiento.

Hablamos de la creatividad y de todos los lugares comunes que se mueven alrededor de ella, que en algún momento pueden haber sido ideas novedosas, pero que ya no funcionan para que tengamos un pensamiento original. ¿Qué debemos hacer para continuar generando ideas frescas? Según psicólogos expertos, hay que seguir cualquier ruta, menos las que ya conocemos.
- See more at: http://lamenteesmaravillosa.com/como-matamos-la-creatividad#sthash.YARVLA6C.dpu
La mente es maravillosa.

Cómo matamos la creatividad

Hay actividades en las que necesitamos estar sumamente concentrados para ser capaces de repetir procesos, una y otra vez, sin equivocarnos. Sin embargo, la solución de problemas y la creación de nuevas rutas de acción requieren otro tipo de acercamiento.

Hablamos de la creatividad y de todos los lugares comunes que se mueven alrededor de ella, que en algún momento pueden haber sido ideas novedosas, pero que ya no funcionan para que tengamos un pensamiento original. ¿Qué debemos hacer para continuar generando ideas frescas? Según psicólogos expertos, hay que seguir cualquier ruta, menos las que ya conocemos.
- See more at: http://lamenteesmaravillosa.com/como-matamos-la-creatividad#sthash.YARVLA6C.dpuf

Cómo matamos la creatividad

Hay actividades en las que necesitamos estar sumamente concentrados para ser capaces de repetir procesos, una y otra vez, sin equivocarnos. Sin embargo, la solución de problemas y la creación de nuevas rutas de acción requieren otro tipo de acercamiento.

Hablamos de la creatividad y de todos los lugares comunes que se mueven alrededor de ella, que en algún momento pueden haber sido ideas novedosas, pero que ya no funcionan para que tengamos un pensamiento original. ¿Qué debemos hacer para continuar generando ideas frescas? Según psicólogos expertos, hay que seguir cualquier ruta, menos las que ya conocemos.
- See more at: http://lamenteesmaravillosa.com/como-matamos-la-creatividad#sthash.YARVLA6C.dpuf

Cómo matamos la creatividad

Hay actividades en las que necesitamos estar sumamente concentrados para ser capaces de repetir procesos, una y otra vez, sin equivocarnos. Sin embargo, la solución de problemas y la creación de nuevas rutas de acción requieren otro tipo de acercamiento.

Hablamos de la creatividad y de todos los lugares comunes que se mueven alrededor de ella, que en algún momento pueden haber sido ideas novedosas, pero que ya no funcionan para que tengamos un pensamiento original. ¿Qué debemos hacer para continuar generando ideas frescas? Según psicólogos expertos, hay que seguir cualquier ruta, menos las que ya conocemos.
- See more at: http://lamenteesmaravillosa.com/como-matamos-la-creatividad#sthash.YARVLA6C.dpuf

Cómo matamos la creatividad

Hay actividades en las que necesitamos estar sumamente concentrados para ser capaces de repetir procesos, una y otra vez, sin equivocarnos. Sin embargo, la solución de problemas y la creación de nuevas rutas de acción requieren otro tipo de acercamiento.

Hablamos de la creatividad y de todos los lugares comunes que se mueven alrededor de ella, que en algún momento pueden haber sido ideas novedosas, pero que ya no funcionan para que tengamos un pensamiento original. ¿Qué debemos hacer para continuar generando ideas frescas? Según psicólogos expertos, hay que seguir cualquier ruta, menos las que ya conocemos.
- See more at: http://lamenteesmaravillosa.com/como-matamos-la-creatividad#sthash.YARVLA6C.dpuf

Cómo matamos la creatividad

Hay actividades en las que necesitamos estar sumamente concentrados para ser capaces de repetir procesos, una y otra vez, sin equivocarnos. Sin embargo, la solución de problemas y la creación de nuevas rutas de acción requieren otro tipo de acercamiento.

Hablamos de la creatividad y de todos los lugares comunes que se mueven alrededor de ella, que en algún momento pueden haber sido ideas novedosas, pero que ya no funcionan para que tengamos un pensamiento original. ¿Qué debemos hacer para continuar generando ideas frescas? Según psicólogos expertos, hay que seguir cualquier ruta, menos las que ya conocemos.
- See more at: http://lamenteesmaravillosa.com/como-matamos-la-creatividad#sthash.YARVLA6C.dpuf

Cómo matamos la creatividad

Hay actividades en las que necesitamos estar sumamente concentrados para ser capaces de repetir procesos, una y otra vez, sin equivocarnos. Sin embargo, la solución de problemas y la creación de nuevas rutas de acción requieren otro tipo de acercamiento.

Hablamos de la creatividad y de todos los lugares comunes que se mueven alrededor de ella, que en algún momento pueden haber sido ideas novedosas, pero que ya no funcionan para que tengamos un pensamiento original. ¿Qué debemos hacer para continuar generando ideas frescas? Según psicólogos expertos, hay que seguir cualquier ruta, menos las que ya conocemos.
- See more at: http://lamenteesmaravillosa.com/como-matamos-la-creatividad#sthash.YARVLA6C.dpuf

viernes, 26 de abril de 2013

Y más exposiciones!!!

 En esto últimos meses: marzo y abril, hemos contado con las siguientes exposiciones:

 Los padres y madres seguís también invitados a curiosearlas...

Alumnos de Artes Gráficas 4ºDIV y ESO. 
 "Mujeres".
Con la técnica de la estampación a través de plantillas (sténcil), inspirándonos en los artistas del grafitti, hemos compuesto murales por LA MUJER, en sus muchas facetas.

Mujeres del mundo, mujeres famosas, mujeres artistas, madres, hermanas y mujeres, mujeres, mujeres.

La exposición se ha podido visitar en el pasillo, junto a la Biblioteca.

Alumnos de Taller de Plástica de 2º ESO y de 3º de ESO A, B, C.
"Ciudades Invisibles"
La última semana de abril hemos podido montar la Exposición de "Ciudades Invisibles" (El título hace referencia a un libro mítico de Italo Calvino).

"Las casas de algunos artistas célebres de nuestra historia" se recrean y reinventan, con materiales de reciclaje, en su mayoría. La idea de este proyecto nos la dio una exposición de los alumnos de Magisterio de Logroño.

Los alumnos han trabajado de forma individual, en 2º de ESO, y grupal, en 3º.

El proceso de trabajo ha sido gratificante, y el resultado lo reafirma... ¡¡¡Enhorabuena a nuestros grandes y pequeños artistas!!!

Matemáticas.
"La diagonal"

Y, desde aquí, una mención e invitación para que visitéis la exposición que uno de nuestros profesores de Matemáticas comparte y ofrece, en la primera planta del instituto. 

En ella podréis apreciar curiosidades delicatessen: Matemática y Naturaleza, Geometría para curiosos y, sobre todo, amor a raudales por esta materia...

Aprovechen la oportunidad, tómense un rato para aprender algo en esta muestra!

jueves, 21 de febrero de 2013

¡¡NOTICIAS POSITIVAS!!

Es necesario mirar las distintas facetas de la realidad, -las realidades- que vivimos.

Para que conozcaIs NOTICIAS que también están sucediendo cada día en nuestro mundo, os recomiendo la página:


Nuevas exposiciones en el Instituto

A todo gas. Los artistas alumnos del instituto producen cientos de dibujos y trabajos curiosos al mes, y estamos tratando de abrir las puertas de nuestras coloridas aulas al resto de la comunidad educativa...

Los padres y madres estáis también invitados a curiosearlas...

Estos meses de febrero y marzo contamos con tres exposiciones variadas:

  1. Alumnos de Taller de Plástica de 2º ESO: CARTELES PUBLICITARIOS. Podéis visitarlos en el vestíbulo principal, junto a la Biblioteca, o en este blog, en la página de 2ºESO. Con cuidadosas y variadas técnicas plásticas se relacionan frases célebres, sus autores y la peculiar interpretación de esos tesoros literarios e históricos.
  2. Alumnos de EPV de 4º ESO: CALENDARIOS 12/13. Diseños de calendarios-esculturas, de lo más creativo, en algunos casos... Los podéis ver distribuidos por el instituto.
  3. Alumnos de Artes Gráficas 4ºDIV y ESO. "Visiones sobre la crisis". Opiniones y sentimientos vertidos, sin complejos, en murales, cuadros y esculturas de grandes dimensiones, con materiales de reciclaje. Se inaugura el viernes 22 de febrero.

martes, 20 de noviembre de 2012

Día del niño, 20 de noviembre.


El Día del Niño o Día Universal del Niño y Niña es un día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños del mundo.

La ONU celebra dicho día el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. (Wikipedia)

DERECHOS. Derechos...
Eduardo Galeano, grandísimo escritor, poeta uruguayo, nos regala su voz y sus palabras en una llamada a uno de esos derechos que a veces parecen caer en el olvido, y del que los niños y niñas del mundo tanto tenéis que enseñarnos, a los mayores...

Hablo DEL DERECHO DE SOÑAR.
 Sugiero escuchar el video despacito, a pequeñas raciones, si es necesario, para digerirlas mejor... Que lo disfrutéis.



domingo, 18 de noviembre de 2012

STOP MOTION

He aquí algunos links para que conozcáis la sorprendente técnica del STOP MOTION.
3º de ESO se involucrará, en breve, en proyectos de grupo para crear corton con este tipo de animación fotográfica.

Un stop motion realizado con plastilina:
https://www.youtube.com/watch?v=hHGUqFnyI0M&feature=related

Stop motion de dibujo, sobre una pizarra.
https://www.youtube.com/watch?v=u46eaeAfeqwhttps://www.youtube.com/watch?v=u46eaeAfeqw

Stop motion hecho con dibujo-collage, bastante creativo...
https://www.youtube.com/watch?v=ByGq-EdQ2L0&feature=related

Stop motion que juega con la ilusión d emovimiento y perspectiva de intérpretes:
https://www.youtube.com/watch?v=_wjF9vGGqNE&feature=relatedhttps://www.youtube.com/watch?v=_IVgo9WEUEc&feature=fvwrel

Un tutorial, sobre cómo se realiza un Stop motion:
http://juegos-yhobbies.practicopedia.lainformacion.com/cine/como-hacer-unaanimacion-con-stop-motion-2443

Otros ejemplos de lo más sorprendentes:
http://www.taringa.net/posts/animaciones/4309108/10-consejos-de--como-hacer-una-buena-animacion-stopmotion.html

http://www.arturogoga.com/2010/01/04/tutorial-crear-unvideo-en-stop-motion-con-windows-live-movie-makervideotutorial/

viernes, 16 de noviembre de 2012

Calendario de exposiciones en el instituto


En el primer trimestre los pasillos de nuestro instituto han sido, son y serán testigos de las siguientes exposiciones, organizadas por el Departamento de Dibujo.

Logotipo del IES en collage, a escala gigante. 
Si tienes curiosidad por verlo, asómate (si te atreves...) al pasillo entre los despacho de Dirección y Jefatura). Los han diseñado y realizado los alumnos de 2º ESO Taller de Plástica.

Durante el mes de octubre pudisteis ver la exposición de presentación de 3º y 4º de ESO
"En el Valle del Oja los artistas se alojan"
Sorprendentes construcciones, dibujos y esculturas, en respuesta a la pregunta: ¿Cómo te presentas artísticamente? 

En el pasillo de la 1era planta puedes ver, hasta el día 30 de noviembre,
Paisajes de Otoño (Y otros tiempos)  
Trabajos de estampación, a todo color, de los alumnos de 4ºESO y DIV de Artes Gráficas.

Y, próximamente, el taller de Plástica de 2º de ESO dará a luz una nueva muestra, esta vez de lo más Surrealista (Si te preguntas qué es eso, consulta el link)
 
Asimismo, el Departamento de Lengua ha montado una estupenda exposición con una propuesta artística y literaria: la presentación libre de un cuento popular. Los alumn@s de 2º de ESO han construído la torre de Rapuntzel, la cola de plastilina de la sirenita, una comestible -deliciosa, por cierto ;)- casita de chocolate, la gran bota del gato con botas... Podéis visitar la expo en la Biblioteca... Pero... ¡¡¡no os la comáis!!!