viernes, 20 de septiembre de 2013

Puesta en marcha...Curso 2014/2015

¡¡¡¡Bienvenido un nuevo cursoooo!!!! Por fin estamos en marcha de nuevo, dispuestos/as a alimentar, en lo posible, la creatividad y habilidades artísticas de nuestros alumnos...

Para comenzar, un enlace a un artículo que sugiere algún truco para sacar mayor partido a nuestra creatividad...

Cómo matamos la creatividad

Hay actividades en las que necesitamos estar sumamente concentrados para ser capaces de repetir procesos, una y otra vez, sin equivocarnos. Sin embargo, la solución de problemas y la creación de nuevas rutas de acción requieren otro tipo de acercamiento.

Hablamos de la creatividad y de todos los lugares comunes que se mueven alrededor de ella, que en algún momento pueden haber sido ideas novedosas, pero que ya no funcionan para que tengamos un pensamiento original. ¿Qué debemos hacer para continuar generando ideas frescas? Según psicólogos expertos, hay que seguir cualquier ruta, menos las que ya conocemos.
- See more at: http://lamenteesmaravillosa.com/como-matamos-la-creatividad#sthash.YARVLA6C.dpu
La mente es maravillosa.

Cómo matamos la creatividad

Hay actividades en las que necesitamos estar sumamente concentrados para ser capaces de repetir procesos, una y otra vez, sin equivocarnos. Sin embargo, la solución de problemas y la creación de nuevas rutas de acción requieren otro tipo de acercamiento.

Hablamos de la creatividad y de todos los lugares comunes que se mueven alrededor de ella, que en algún momento pueden haber sido ideas novedosas, pero que ya no funcionan para que tengamos un pensamiento original. ¿Qué debemos hacer para continuar generando ideas frescas? Según psicólogos expertos, hay que seguir cualquier ruta, menos las que ya conocemos.
- See more at: http://lamenteesmaravillosa.com/como-matamos-la-creatividad#sthash.YARVLA6C.dpuf

Cómo matamos la creatividad

Hay actividades en las que necesitamos estar sumamente concentrados para ser capaces de repetir procesos, una y otra vez, sin equivocarnos. Sin embargo, la solución de problemas y la creación de nuevas rutas de acción requieren otro tipo de acercamiento.

Hablamos de la creatividad y de todos los lugares comunes que se mueven alrededor de ella, que en algún momento pueden haber sido ideas novedosas, pero que ya no funcionan para que tengamos un pensamiento original. ¿Qué debemos hacer para continuar generando ideas frescas? Según psicólogos expertos, hay que seguir cualquier ruta, menos las que ya conocemos.
- See more at: http://lamenteesmaravillosa.com/como-matamos-la-creatividad#sthash.YARVLA6C.dpuf

Cómo matamos la creatividad

Hay actividades en las que necesitamos estar sumamente concentrados para ser capaces de repetir procesos, una y otra vez, sin equivocarnos. Sin embargo, la solución de problemas y la creación de nuevas rutas de acción requieren otro tipo de acercamiento.

Hablamos de la creatividad y de todos los lugares comunes que se mueven alrededor de ella, que en algún momento pueden haber sido ideas novedosas, pero que ya no funcionan para que tengamos un pensamiento original. ¿Qué debemos hacer para continuar generando ideas frescas? Según psicólogos expertos, hay que seguir cualquier ruta, menos las que ya conocemos.
- See more at: http://lamenteesmaravillosa.com/como-matamos-la-creatividad#sthash.YARVLA6C.dpuf

Cómo matamos la creatividad

Hay actividades en las que necesitamos estar sumamente concentrados para ser capaces de repetir procesos, una y otra vez, sin equivocarnos. Sin embargo, la solución de problemas y la creación de nuevas rutas de acción requieren otro tipo de acercamiento.

Hablamos de la creatividad y de todos los lugares comunes que se mueven alrededor de ella, que en algún momento pueden haber sido ideas novedosas, pero que ya no funcionan para que tengamos un pensamiento original. ¿Qué debemos hacer para continuar generando ideas frescas? Según psicólogos expertos, hay que seguir cualquier ruta, menos las que ya conocemos.
- See more at: http://lamenteesmaravillosa.com/como-matamos-la-creatividad#sthash.YARVLA6C.dpuf

Cómo matamos la creatividad

Hay actividades en las que necesitamos estar sumamente concentrados para ser capaces de repetir procesos, una y otra vez, sin equivocarnos. Sin embargo, la solución de problemas y la creación de nuevas rutas de acción requieren otro tipo de acercamiento.

Hablamos de la creatividad y de todos los lugares comunes que se mueven alrededor de ella, que en algún momento pueden haber sido ideas novedosas, pero que ya no funcionan para que tengamos un pensamiento original. ¿Qué debemos hacer para continuar generando ideas frescas? Según psicólogos expertos, hay que seguir cualquier ruta, menos las que ya conocemos.
- See more at: http://lamenteesmaravillosa.com/como-matamos-la-creatividad#sthash.YARVLA6C.dpuf

Cómo matamos la creatividad

Hay actividades en las que necesitamos estar sumamente concentrados para ser capaces de repetir procesos, una y otra vez, sin equivocarnos. Sin embargo, la solución de problemas y la creación de nuevas rutas de acción requieren otro tipo de acercamiento.

Hablamos de la creatividad y de todos los lugares comunes que se mueven alrededor de ella, que en algún momento pueden haber sido ideas novedosas, pero que ya no funcionan para que tengamos un pensamiento original. ¿Qué debemos hacer para continuar generando ideas frescas? Según psicólogos expertos, hay que seguir cualquier ruta, menos las que ya conocemos.
- See more at: http://lamenteesmaravillosa.com/como-matamos-la-creatividad#sthash.YARVLA6C.dpuf

viernes, 26 de abril de 2013

Y más exposiciones!!!

 En esto últimos meses: marzo y abril, hemos contado con las siguientes exposiciones:

 Los padres y madres seguís también invitados a curiosearlas...

Alumnos de Artes Gráficas 4ºDIV y ESO. 
 "Mujeres".
Con la técnica de la estampación a través de plantillas (sténcil), inspirándonos en los artistas del grafitti, hemos compuesto murales por LA MUJER, en sus muchas facetas.

Mujeres del mundo, mujeres famosas, mujeres artistas, madres, hermanas y mujeres, mujeres, mujeres.

La exposición se ha podido visitar en el pasillo, junto a la Biblioteca.

Alumnos de Taller de Plástica de 2º ESO y de 3º de ESO A, B, C.
"Ciudades Invisibles"
La última semana de abril hemos podido montar la Exposición de "Ciudades Invisibles" (El título hace referencia a un libro mítico de Italo Calvino).

"Las casas de algunos artistas célebres de nuestra historia" se recrean y reinventan, con materiales de reciclaje, en su mayoría. La idea de este proyecto nos la dio una exposición de los alumnos de Magisterio de Logroño.

Los alumnos han trabajado de forma individual, en 2º de ESO, y grupal, en 3º.

El proceso de trabajo ha sido gratificante, y el resultado lo reafirma... ¡¡¡Enhorabuena a nuestros grandes y pequeños artistas!!!

Matemáticas.
"La diagonal"

Y, desde aquí, una mención e invitación para que visitéis la exposición que uno de nuestros profesores de Matemáticas comparte y ofrece, en la primera planta del instituto. 

En ella podréis apreciar curiosidades delicatessen: Matemática y Naturaleza, Geometría para curiosos y, sobre todo, amor a raudales por esta materia...

Aprovechen la oportunidad, tómense un rato para aprender algo en esta muestra!

jueves, 21 de febrero de 2013

¡¡NOTICIAS POSITIVAS!!

Es necesario mirar las distintas facetas de la realidad, -las realidades- que vivimos.

Para que conozcaIs NOTICIAS que también están sucediendo cada día en nuestro mundo, os recomiendo la página:


Nuevas exposiciones en el Instituto

A todo gas. Los artistas alumnos del instituto producen cientos de dibujos y trabajos curiosos al mes, y estamos tratando de abrir las puertas de nuestras coloridas aulas al resto de la comunidad educativa...

Los padres y madres estáis también invitados a curiosearlas...

Estos meses de febrero y marzo contamos con tres exposiciones variadas:

  1. Alumnos de Taller de Plástica de 2º ESO: CARTELES PUBLICITARIOS. Podéis visitarlos en el vestíbulo principal, junto a la Biblioteca, o en este blog, en la página de 2ºESO. Con cuidadosas y variadas técnicas plásticas se relacionan frases célebres, sus autores y la peculiar interpretación de esos tesoros literarios e históricos.
  2. Alumnos de EPV de 4º ESO: CALENDARIOS 12/13. Diseños de calendarios-esculturas, de lo más creativo, en algunos casos... Los podéis ver distribuidos por el instituto.
  3. Alumnos de Artes Gráficas 4ºDIV y ESO. "Visiones sobre la crisis". Opiniones y sentimientos vertidos, sin complejos, en murales, cuadros y esculturas de grandes dimensiones, con materiales de reciclaje. Se inaugura el viernes 22 de febrero.