Algunos de los trabajos Popplet de 3º de ESO, y las fotografías de estos días, en esta dirección: http://auladeplastica3.blogspot.com
jueves, 21 de junio de 2012
martes, 19 de junio de 2012
¡¡Esto se acaba!! Último día. 15 de Junio.
En 1º de ESO nos enredamos con el Taller de Reciclaje propuestos por nuestro entregado colaborador Víctor M. López, de RepARTE, y por Diego López, artista plástico, escultor, que nos muestra en imágenes el oficio complejo, materiales y técnicas de esta preciosa disciplina...
Los alumnos de 1º hacen un interesante alarde de creatividad, transformando los objetos cotidianos que han traído (botellas, tetra-bricks, latas, tapones, cuerdas...), para crear naves, ciudades, lámparas, personajes increíbles...
Gracias, chavales, por vuestra ilusión y ganas. Gracias, Víctor y Diego, por vuestro despliegue de medios y motivación... Fotos, próximamente.
Y, en la ARTETECA, como colofón de nuestra Primera Semana Arte del Valle... Cortos de animación, buena dosis de carcajadas, buen rollo casi veraniego...
Muchísimas gracias a los y las incondicionales asistentes, a los ánimos recibidos por los pasillos, a los ofrecimientos de colaboración; a los conserjes y secretarios, por sus manos bien dispuestas, al equipo directivo, por el empuje y el respaldo a esta propuesta...
El Departamento de Dibujo está deseando que esta iniciativa cristalice el próximo curso 2012/2013 en una Semana Arte del Valle colectiva, organizada por más Departamentos, los alumnos y las familias. En septiembre nos pondremos en marcha para ello... ¡¡Hasta pronto!!
Los alumnos de 1º hacen un interesante alarde de creatividad, transformando los objetos cotidianos que han traído (botellas, tetra-bricks, latas, tapones, cuerdas...), para crear naves, ciudades, lámparas, personajes increíbles...
Gracias, chavales, por vuestra ilusión y ganas. Gracias, Víctor y Diego, por vuestro despliegue de medios y motivación... Fotos, próximamente.
Y, en la ARTETECA, como colofón de nuestra Primera Semana Arte del Valle... Cortos de animación, buena dosis de carcajadas, buen rollo casi veraniego...
Muchísimas gracias a los y las incondicionales asistentes, a los ánimos recibidos por los pasillos, a los ofrecimientos de colaboración; a los conserjes y secretarios, por sus manos bien dispuestas, al equipo directivo, por el empuje y el respaldo a esta propuesta...
El Departamento de Dibujo está deseando que esta iniciativa cristalice el próximo curso 2012/2013 en una Semana Arte del Valle colectiva, organizada por más Departamentos, los alumnos y las familias. En septiembre nos pondremos en marcha para ello... ¡¡Hasta pronto!!
4º día Semana del Arte... Día 14 de Junio.
Charlas de artistas:
1º. Contamos, en primer lugar, en 4º Plástica, con la compañía, de nuevo, del fotografo López Hueto. Los alumnos han puesto en práctica los conocimientos teóricos adquiridos con él, en sus propias fotografías... A partir de ahora, las fotos de twitter y Twenty de estos chavales quizá se basen en las reglas básicas del buen encuadre fotográfico...
Introduce la actividad, y nos presenta los proyectos de República del Arte, el artista y director de la Galería RepARTE: Víctor M. López, con una proyección de obras y actividades llevadas a cabo (Exposiciones, encuentros y residencias de artistas...)
Y en la Arteteca de hoy: segunda Charla del Ciclo "Arte, puente para la salud y la transformación social". Nos vamos a Ecuador, a la ciudad de Belén, en Iquitos, donde conocemos el proyecto que da nombre a nuestro ciclo, y que aborda, desde el arte, salud y desarrollo, las graves dificultades en que muchas personas viven allí. También conocemos los proyectos de intervención urbana en favelas de Brasil, de Boa Mistura.
Las alumnas Silvia Mendoza y Lissandra Ribeiro da Sousa se prestan a leer y traducir los textos que vemos en portugúes... ¡Gracias a las dos, por la colaboración!
3er día de la Semana del Arte... Día 13 de Junio.
En Artes Gráficas de 4ºB y DIV hemos contado hoy con la agradable visita de Mercedes Sierra Pallarés, restauradora, que ha compartido su experiencia profesional con nosotros, descubriendo a las alumnas el valor del patrimonio artístico y la dificultad e interés que el trabajo de su resptauración conlleva.
Para comprobarlo, nos ha explicado y guiado en una práctica: la técnica del regatino: un modo de Reintegración de un fragmento deteriorado, con el resto de la pintura... Para imaginarnos cómo se trabaja a gran escala y en murales, policromados, etc., nos hemos servido de revistas, papel de acuarela y finos pinceles...
Por otro lado, la ARTETECA ha contado hoy con muchas manos participantes... El objetivo: componer un lienzo, entre todos, con el recurso de los montones de palabras de periódicos recortadas por los alumnos de 1º y 4º de ESO...
Este es el proceso, y los resultados... No está nada mal, para empezar a hacernos las boca agua con lo que el arte une a la comunidad...
Para comprobarlo, nos ha explicado y guiado en una práctica: la técnica del regatino: un modo de Reintegración de un fragmento deteriorado, con el resto de la pintura... Para imaginarnos cómo se trabaja a gran escala y en murales, policromados, etc., nos hemos servido de revistas, papel de acuarela y finos pinceles...
Por otro lado, la ARTETECA ha contado hoy con muchas manos participantes... El objetivo: componer un lienzo, entre todos, con el recurso de los montones de palabras de periódicos recortadas por los alumnos de 1º y 4º de ESO...
Este es el proceso, y los resultados... No está nada mal, para empezar a hacernos las boca agua con lo que el arte une a la comunidad...
martes, 12 de junio de 2012
Segundo día semana del arte. Día 12 de Junio
Hoy hemos empezado la mañana con buen ojo... Acompañad@s, el grupo 3ºA, por el fotógrafo Jose Antonio López Hueto, que nos ha ayudado a distinguir entre VER Y MIRAR, entre un BUEN ENCUADRE y uno regular, COMPOSICIÓN, DINAMISMO de una fotografía... Mediante bellísimas imágenes del PAISAJE de la comarca del Oja.
Los alumnos de 3ºB también han podido aprender de este profesional de la fotografía. La REGLA DE LOS TERCIOS, las curiosidades del NÚMERO DE ORO y LA DIVINA PROPORCIÓN...
Un placer aprender de la mano de los expertos. Próximamente, algunas fotos del evento.
Y, en el recreo,en la ARTETECA: Primera charla del Ciclo "Arte, puente para la salud y la transformación social"
Iremos subiendo la proyección realizada y vídeos relacionados.
Las valientes alumnas María Díez y Carmen García Cilla, de 3º A, se han enredado en la PERFORMANCE ¿Qué tienes debajo del sombrero?
Los alumnos de 3ºB también han podido aprender de este profesional de la fotografía. La REGLA DE LOS TERCIOS, las curiosidades del NÚMERO DE ORO y LA DIVINA PROPORCIÓN...
Un placer aprender de la mano de los expertos. Próximamente, algunas fotos del evento.
Y, en el recreo,en la ARTETECA: Primera charla del Ciclo "Arte, puente para la salud y la transformación social"
Iremos subiendo la proyección realizada y vídeos relacionados.
Las valientes alumnas María Díez y Carmen García Cilla, de 3º A, se han enredado en la PERFORMANCE ¿Qué tienes debajo del sombrero?
lunes, 11 de junio de 2012
Primer día Arte del Valle: Presentación en la Arteteca.
La instalación "Dí dibujando" pone a tu disposición unas grandes letras: "ARTE", que, entre todos, vamos rellenando con mensajes, dibujos, guiños... sobre Pos-its, ese genial invento que tantas tareas nos ha facilitado.
Para inspirarte, mira de lo que algun@s son capaces de hacer, con post-its:
En esta web hay varios ejemplos curiosos: http://flickrhivemind.net/Tags/posits/Interesting
"El artista japonés Yo Shimada ha creado una serie de estructuras frágiles con miles de post-its de colores brillantes. Esta no es la primera vez que alguien ha utilizado los post-it como un medio artístico, pero bien podría ser la primera vez que lo utilizan como material de construcción.
Con la ayuda de estudiantes de la Universidad de Arte y Diseño de Kyoto, Yo Shimada cuidadosamente pego alrededor de 30.000 post-its de colores para crear los elementos de construcción que se unieron más tarde para crear una pared. La estructura ha estado expuesta en el Artzone Gallery, en Kyoto".
Fuente: texto entrecomillado y fotos de http://www.cofregrafico.com/
viernes, 8 de junio de 2012
del 11 al 15 de junio...
El programa de actividades de esta primera edición de la Semana del Arte, abarca...
Citas
puntuales durante la semana: Charlas, talleres, debates:
Ciclo de charlas-taller. Artistas
de Santo Domingo de la Calzada comparten su experiencia con nuestros alumnos:
- Fotografía y lenguaje visual. Jose Antonio López Hueto. Fotógrafo. Martes a las 8:30 horas. 3ºA de ESO. Martes a las 11:40 h. 3ºB de ESO. Jueves a las 9:25 h., 4º A-4ºB (EPV).
- Arte y oficio de la restauración de obras de arte. Taller de la técnica regatino. Mercedes Sierra Pallares. Restauradora. Miércoles, a las 11:40 h. 4ºArtes Gráficas B-DIV.
- Taller de escultura-reciclaje. Víctor M. López Pérez. Promotor Artístico y Cultural. Director de la Galería RepArte, República del Arte.
- Taller
de arcilla-cerámica. Rebeka
Aldekoa.
Artista ceramista.
- Taller
de escultura-reciclaje. Diego Gómez. Escultor. La Arteteca. Los recreos en la Biblioteca. Tiempo abierto para alumnos, profesores y padres. La sala de estudio se traslada durante esta semana a otra aula.
Lunes, 11 de junio: Presentación de la semana Arte del Valle y del blog del Departamento de Dibujo.
Martes, 12 de junio. El arte, un puente para la salud y la transformación social I. Proyección y comentario de videos ¿Qué tienes debajo del sombrero? Performance de las alumnas Carmen García y María Díez, de 3ºA.
Miércoles, 13 de junio. Happening y Muestra de libros de arte de la Biblioteca. Taller de caligramas y muestra abierta para hojear los libros de arte expuestos. Amenizado con música. Taller: Un lienzo y montones de letras recortadas para componer y pegar los mensajes que se deseen.
Jueves, 14 de junio. El arte, un puente para la salud y la transformación social I.Proyección y comentario de videos de arte social en barrios marginales. Lectura de las alumnas Lissandra Ribeiro da Sousa y Silvia Mendoza, de 3ºA.
Viernes, 15 de junio. Varieté de cortos: animación 3D, stop motion, arte urbano. Cierre.
Exposiciones.
- EXPOSICiÓN DE FIN DE CURSO. En los vestíbulos del centro.
Selección
de trabajos de 1º, 3º y 4º de ESO y DIV. Cómics,
mandalas, esculturas, dibujos, grabados y monotipos, ilustraciones,
fotografías, cuadernos de artista...
- ARTE CON PARTE. Frente al Aula de Convivencia.
Exposición
de obras plásticas del Aula de Convivencia
(Aula de atención a alumnos que han creado problemas en sus clases,
y han sido expulsados). Expresión plástica espontánea de dichos
alumnos.
- EL VIAJE DEL ARTE. Pasillo largo segundo piso.
Línea
del tiempo mural que recorre
algunos de los hitos históricos y artísticos. Realizada por alumnos
de 3º de ESO. Gimkana.
- INSTALACIÓN: “Dí, dibujando”. Sobre grandes letras de papel sobre la pared: ARTE, se invita a los habitantes del centro a que escriban o dibujen sobre un pos-it y las peguen sobre ellas. Alumnos de 4º ESO-DIV, Educación Plástica y Visual- Artes Gráficas.
- REPORTEROS GRÁFICOS. Recorriendo las actividades. Registro fotográfico de las actividades programadas y publicación en la revista del centro. Por la profesora MªSol y los alumnos de PCPI Oficina.
miércoles, 6 de junio de 2012
Semana del Arte del IES Valle del Oja
El cartel informativo de la Semana "Arte del Valle" ha sido diseñado, en su mayor parte, por los alumnos de Educación Plástica y Visual de 4º ESO, con la profesora Amaya Guinea.
Os mantendremos informados de las actividades,experiencias y aprendizaje de la semana, en este blog y en el tablón de anuncios junto a la Biblioteca.
domingo, 3 de junio de 2012
Semana Arte del Valle.
ATENTOS....
La próxima semana, del 11 al 15 de junio, celebramos en nuestro instituto la PRIMERA SEMANA DEL ARTE EN EL IES VALLE DEL OJA.
Hemos programado una batería de actividades artísticas y culturales, con el objetivo de acercar la realidad artística de la comarca a nuestros alumnos, de ayudarles a aprender y disfrutar con las artes plásticas, y para implicarlos más en la experiencia del arte...
Entre las actividades destacan las exposiciones, las charlas y talleres con los artistas de la región invitados, y de los que en los próximos días daremos datos.
Afilen los lápices, saquen brillo a sus pinceles.. el arte ha venido al Vale del Oja para quedarse, crecer y compartirse...
La próxima semana, del 11 al 15 de junio, celebramos en nuestro instituto la PRIMERA SEMANA DEL ARTE EN EL IES VALLE DEL OJA.
Hemos programado una batería de actividades artísticas y culturales, con el objetivo de acercar la realidad artística de la comarca a nuestros alumnos, de ayudarles a aprender y disfrutar con las artes plásticas, y para implicarlos más en la experiencia del arte...
Entre las actividades destacan las exposiciones, las charlas y talleres con los artistas de la región invitados, y de los que en los próximos días daremos datos.
Afilen los lápices, saquen brillo a sus pinceles.. el arte ha venido al Vale del Oja para quedarse, crecer y compartirse...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)