El programa de actividades de esta primera edición de la Semana del Arte, abarca...
Citas
puntuales durante la semana: Charlas, talleres, debates:
Ciclo de charlas-taller. Artistas
de Santo Domingo de la Calzada comparten su experiencia con nuestros alumnos:
- Fotografía y lenguaje visual. Jose Antonio López Hueto. Fotógrafo. Martes a las 8:30 horas. 3ºA de ESO. Martes a las 11:40 h. 3ºB de ESO. Jueves a las 9:25 h., 4º A-4ºB (EPV).
- Arte y oficio de la restauración de obras de arte. Taller de la técnica regatino. Mercedes Sierra Pallares. Restauradora. Miércoles, a las 11:40 h. 4ºArtes Gráficas B-DIV.
- Taller de escultura-reciclaje. Víctor M. López Pérez. Promotor Artístico y Cultural. Director de la Galería RepArte, República del Arte.
- Taller
de arcilla-cerámica. Rebeka
Aldekoa.
Artista ceramista.
- Taller
de escultura-reciclaje. Diego Gómez. Escultor. La Arteteca. Los recreos en la Biblioteca. Tiempo abierto para alumnos, profesores y padres. La sala de estudio se traslada durante esta semana a otra aula.
Lunes, 11 de junio: Presentación de la semana Arte del Valle y del blog del Departamento de Dibujo.
Martes, 12 de junio. El arte, un puente para la salud y la transformación social I. Proyección y comentario de videos ¿Qué tienes debajo del sombrero? Performance de las alumnas Carmen García y María Díez, de 3ºA.
Miércoles, 13 de junio. Happening y Muestra de libros de arte de la Biblioteca. Taller de caligramas y muestra abierta para hojear los libros de arte expuestos. Amenizado con música. Taller: Un lienzo y montones de letras recortadas para componer y pegar los mensajes que se deseen.
Jueves, 14 de junio. El arte, un puente para la salud y la transformación social I.Proyección y comentario de videos de arte social en barrios marginales. Lectura de las alumnas Lissandra Ribeiro da Sousa y Silvia Mendoza, de 3ºA.
Viernes, 15 de junio. Varieté de cortos: animación 3D, stop motion, arte urbano. Cierre.
Exposiciones.
- EXPOSICiÓN DE FIN DE CURSO. En los vestíbulos del centro.
Selección
de trabajos de 1º, 3º y 4º de ESO y DIV. Cómics,
mandalas, esculturas, dibujos, grabados y monotipos, ilustraciones,
fotografías, cuadernos de artista...
- ARTE CON PARTE. Frente al Aula de Convivencia.
Exposición
de obras plásticas del Aula de Convivencia
(Aula de atención a alumnos que han creado problemas en sus clases,
y han sido expulsados). Expresión plástica espontánea de dichos
alumnos.
- EL VIAJE DEL ARTE. Pasillo largo segundo piso.
Línea
del tiempo mural que recorre
algunos de los hitos históricos y artísticos. Realizada por alumnos
de 3º de ESO. Gimkana.
- INSTALACIÓN: “Dí, dibujando”. Sobre grandes letras de papel sobre la pared: ARTE, se invita a los habitantes del centro a que escriban o dibujen sobre un pos-it y las peguen sobre ellas. Alumnos de 4º ESO-DIV, Educación Plástica y Visual- Artes Gráficas.
- REPORTEROS GRÁFICOS. Recorriendo las actividades. Registro fotográfico de las actividades programadas y publicación en la revista del centro. Por la profesora MªSol y los alumnos de PCPI Oficina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario